Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Actividades
  6. /
  7. Espacios de Alegría Infantil:…

Espacios de Alegría Infantil: “Mi planeta y  yo”

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Los Espacios de Alegría Infantil,  son una estrategia educativa con un enfoque lúdico,  que fomenta el cuidado de la salud, la promoción de estilos saludable y habilidades para la vida,  con niños y niñas de 5 a 12 años. Promueve el aprendizaje continuo por medio de sesiones semanales y actividades de recreación sana. Es una estrategia preventiva que se desarrolla en la sede de Casa Abierta en San Francisco de Macorís.

Todos los años Casa Abierta, convoca en verano a niños, niñas, y sus animadoras, para la realización de un campamento. En este año  2023 el tema de mismo ha sido: “Mi planeta y  yo”. Una invitación a la niñez para que se identifiquen con el planeta y aprendan a cuidar el medio ambiente,  desde su identidad. El día 4 de agosto,  los grupos  de Barrio Lindo,  Gregorio Luperón,  primera etapa,  y Vista Nueva;  estuvieron visitando la reserva ecológica Loma Miranda.  El día 5,  les tocó a los grupos  de Gregorio Luperón Segunda Etapa, Mamá Tingó y el Higüero.

César Sandino Payano y Genaro Rodríguez, dos ambientalistas, dedicados a la defensa de Loma Miranda, recibieron los grupos, ofreciendo  una amplia explicación de los recursos naturales, minerales y la biodiversidad que posee la  reserva ecológica. Insistieron en  la defensa para que esa loma no sea explotada y sacados sus minerales. Argumentaron  que esa explotación haría mucho daño a los ríos, la fauna y la flora y por supuesto  el impacto que tiene en los pueblos que se benefician de esas riquezas naturales.

Terminada el  conversatorio se procedió a realizar un recorrido por los senderos de la montaña para  ver en la realidad lo explicado. Fueron experiencias  de exploración y descubrimientos muy educativos. Al concluir el recorrido disfrutaron de un baño en las mágicas aguas de Loma Miranda.  Como siempre, las animadoras de los Espacios,  que están día a día acompañando la niñez, y del equipo de jóvenes de la Red Dominicana de Jóvenes -REDOJU,  colaboraron  en el montaje y desarrollo de la actividad.

Leave A Comment