Calle 18 Sur 1, Ens. Luperón, Sto. Dgo., RD
+1 809-538-9330
CasaAbierta
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Directiva
      • Nuestros programas
      • Unidades
        • Unidad Administrativa
        • Unidad de Acompañamiento Psicológico
        • Unidad de Comunicación
        • Unidad de Sostenibilidad
        • Unidad de Talento Humano
      • Colaboradores
        • Voluntariado
        • Pasantías
      • Sedes
        • Central
        • Centro Comunitario Simón Bolívar
        • San Francisco de Macorís
        • Santiago
      • Vacantes
    • Transparencia
      • Donaciones
      • Financiadores
      • Alianzas
      • Proyectos
      • Rendición de cuentas
    • Noticias
      • Prensa
      • Actividades
    • Contacto
Calle 18 Sur 1, Ens. Luperón, Sto. Dgo., RD
+1 809-538-9330
CasaAbierta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Directiva
    • Nuestros programas
    • Unidades
      • Unidad Administrativa
      • Unidad de Acompañamiento Psicológico
      • Unidad de Comunicación
      • Unidad de Sostenibilidad
      • Unidad de Talento Humano
    • Colaboradores
      • Voluntariado
      • Pasantías
    • Sedes
      • Central
      • Centro Comunitario Simón Bolívar
      • San Francisco de Macorís
      • Santiago
    • Vacantes
  • Transparencia
    • Donaciones
    • Financiadores
    • Alianzas
    • Proyectos
    • Rendición de cuentas
  • Noticias
    • Prensa
    • Actividades
  • Contacto

Casa Abierta llama a Abinader a imitar esfuerzos de Biden sobre  posesión de marihuana

Página principal Noticias Casa Abierta llama a Abinader a imitar esfuerzos de Biden sobre  posesión de marihuana
Noticias

Casa Abierta llama a Abinader a imitar esfuerzos de Biden sobre  posesión de marihuana

octubre 17, 2022
By Casa Abierta
0 Comment
337 Views

La institución pide al Presidente dominicano que indulte y entregue a sus familias a las personas procesadas por simple posesión.

La Asociación Casa Abierta hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que “Imite las buenas prácticas de los  presidentes Obama y Biden” para detener la criminalización de jóvenes que cumplen penas de cárcel en el país por la simple posesión de marihuana.

Argumenta el presidente Biden que “enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas encarceladas por una conducta que es legal en muchos estados”. Agrega el presidente de los EEUU, que «a pesar de que los blancos y los afroamericanos consumen marihuana a un ritmo similar, los afroamericanos han sido arrestados, procesados y condenados de manera desproporcionada».

“Señor presidente Luis Abinader: usted es un hombre de estos tiempos. Imite las buenas prácticas de los  presidentes Obama y Biden. Aplique  en nuestro país este gesto humano y de justicia,  que  llevaría la tranquilidad a muchas familias que sufren las condenas de alguno de sus hijos” indica Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo, director ejecutivo de Casa Abierta en un comunicado.

Llama al Presidente que indulte y entregue a sus familias a las personas procesadas por simple posesión, “en su mayoría  jóvenes de comunidades pobres,  cuyo único delito es ser usuarios de sustancias”. 

Senala que en la Republica Dominicana la distinción no es entre blancos y negros como en Estados Unidos, sino que es  entre ricos y pobres, “pues son los jóvenes de comunidades empobrecidas los que exclusivamente cumplen condenas por simple posesión”.

A continuación la carta de Casa Abierta al Presidente Abinader 

Casa Abierta reitera solicitud de   indulto por simple posesión

La política sobre drogas en la República Dominicana ha sido desde el inicio apenas una inamovible expresión  del modelo de ¨Guerra contra las drogas”, impulsado por los EEUU. De ahí que el patrón imperante, basado en una anacrónica ley (50 -88), sea el de la persecución indistinta de vendedores y usuarios. En este modelo absurdo las estrategias de prevención y tratamiento son marginales y cargadas sobre los hombros de organizaciones sociales de buena voluntad, pero  con muy escasos recursos de todo tipo. 

Pero cuando en los EEUU, y en otras partes del mundo, se toman medidas que se apartan de esta mal llamada guerra,  que ha devenido en guerra contra las personas, por acá nos hacemos los desentendidos. Es lo que pasó con la decisión de la ONU en el año 2020 para reclasificar el Cannabis, reconociendo que tiene valor terapéutico. El presidente de   los EE.UU. Joe Biden,  acaba de anunciar que conmutará las penas a personas condenadas por posesión de marihuana, lo mismo hizo el presidente Barack  Obama en 2016. Argumenta el presidente Biden que «enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas encarceladas por una conducta que es legal en muchos estados”. Agrega el presidente de los EEUU, que «a pesar de que los blancos y los afroamericanos consumen marihuana a un ritmo similar, los afroamericanos han sido arrestados, procesados y condenados de manera desproporcionada».

En nuestro país se puede decir exactamente lo mismo. De forma desmedida muchos jóvenes han sido apresados y procesados por simple posesión, a pesar de que incluso la trasnochada ley 50 -88 reconoce su inocencia. Dice la ley (art. 3): a) “Aficionado es la persona que se inicia en el uso de las drogas, sin llegar al hábito. b) Habituados. Habituado es la persona que abusa regularmente de una o varias drogas sin consecuencias sociales u ocupacionales evidentes”. En nuestro país la distinción no es entre blancos y negros per se. Es entre ricos y pobres, pues son los jóvenes de comunidades empobrecidas los que exclusivamente cumplen condenas por simple posesión. 

El presidente Luis Abinader prometió en su plan de gobierno  que promovería un amplio diálogo nacional “para fijar posición sobre la actual política de fiscalización internacional y enfoques alternativos”. Es tiempo de empezar a cumplir esta promesa.  Señor presidente Luis Abinader: usted es un hombre de estos tiempos. Imite las buenas prácticas de los  presidentes Obama y Biden. Aplique  en nuestro país este gesto humano y de justicia,  que  llevaría la tranquilidad a muchas familias que sufren las condenas de alguno de sus hijos.  Indulte y entregue a sus familias a las personas procesadas por simple posesión, en su mayoría  jóvenes de comunidades pobres,  cuyo único delito es ser usuarios de sustancias. Con esta decisión, que venimos  plantean do  desde 2016,  además de hacer  justicia para estas personas, lo hace usted con el pensamiento liberal democrático que usted  ha demostrado tener.  

Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo.

Psicólogo. 

Director ejecutivo Asociación Casa Abierta. 

Octubre, 2022.


Previous Story
Lanzamiento campaña «Ten una vida plena, cuida tu salud mental»
Next Story
Practicar Habilidades para la Vida: Un Recurso de Prevención en Salud Mental

Related Articles

Centros de Adicción en el pais operan sin ser regulados por el Estado | Objetivo 5

https://www.youtube.com/watch?v=Dv7cPRWlu4o

Casa Abierta: 47 Aniversario

Arribamos al 47 aniversario de Casa Abierta, fundada en el...

Publicaciones recientes

  • El Vapeo o Vaping ¿Se populariza por presión social o por placer? martes, 24, Ene
  • Centros de Adicción en el pais operan sin ser regulados por el Estado | Objetivo 5 lunes, 16, Ene
  • Casa Abierta y psicologa Rita Reyes invitan a la ciudadanía a «¡Regalar salud mental en esta navidad!». viernes, 9, Dic
  • Casa Abierta en reunión de trabajo con el Departamento de Salud Mental viernes, 2, Dic
  • Casa Abierta participa en Consulta Nacional sobre Derechos Humanos viernes, 18, Nov
Casa Abierta

Manténgase en contacto

direccion@casaabierta.org.do
Tel.: +1 809-538-9330
Calle 18 Sur No. 1, Ensanche Luperón

Boletín

Síguenos:
Casa Abierta • 2021
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
El Vapeo o Vaping ¿Se populariza por presión social o por placer?
lunes, 16, Ene
Centros de Adicción en el pais operan sin ser regulados por el Estado | Objetivo 5
viernes, 9, Dic
Casa Abierta y psicologa Rita Reyes invitan a la ciudadanía a «¡Regalar salud mental en esta navidad!».
viernes, 2, Dic
Casa Abierta en reunión de trabajo con el Departamento de Salud Mental
viernes, 18, Nov
Casa Abierta participa en Consulta Nacional sobre Derechos Humanos
viernes, 11, Nov
Casa Abierta presenta una guía para cuidar la salud mental y física

Welcome back,