Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Noticias
  6. /
  7. “LA SEMANAL DE LAS…

“LA SEMANAL DE LAS ASFL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES EN LA REPÚBLICA DOMINICANA”, SE REALIZA HOY LUNES 29  DE SEPTIEMBRE, 2025, DESDE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS.

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

“LA SEMANAL de las ASFL de prevención y tratamiento de las adicciones en la República Dominicana”,  se dirige en esta ocasión al Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD. Le solicita, apoyar las demandas de estas organizaciones por una atención adecuada a las estrategias de reducción de la demanda de drogas, que llaman “la otra cara de la moneda”. Y para que   los recursos acumulados bajo la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos,desde  enero de 2020,  hasta septiembre 2023,  lleguen a las ASFL que trabajan en el tratamiento y la prevención del abuso de sustancias.

Señor.

Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

La República Dominicana, desde la promulgación de la Ley N°50-88, que creó la Dirección Nacional de Control de Drogas – DNCD y el Consejo Nacional de Drogas, ha mantenido una política sobre drogas centrada en la llamada “guerra contra las drogas”, en la que la DNCD, juega el rol más protagónico. La DNCD, ha sido reconocida internacionalmente.La sociedad dominicana ha sido testigo de los grandes esfuerzos realizados, en especial en la interdicción del tráfico de sustancias destinada al gran mercado del norte.

Pero, a nivel local los resultados de la llamada guerra contra las drogas, no han mostrado que las drogas estén bajo control. No  se ha reducido la demanda de sustancia, tampoco la disponibilidad,  factores fundamentales en una política sobre drogas eficaz, porque esto no se logra solo buscando el  control delas sustancias.  Hoy se conoce que las estrategias más exitosas para enfrentar el fenómeno de las drogas, pasa ineludiblemente por reducir los consumos  y atender a quienes han desarrollado problemas de dependencias. Esto contribuye a disminuir las consecuencias en adicciones: deterioro de la salud, desarraigo social, violencia, delincuencia…

Una política sobre drogas para ser eficaz, necesita  una combinación de estrategias de control, o reducción de la oferta, con estrategias masivas de reducción de demanda: prevención, investigación, formación, programas de tratamiento,  reducción de riesgos y daños, reinserción social… No es posible lograr éxito en una política pública sobre drogas si ambas estrategias, no se combinan, en diálogo permanente. Las políticas públicas sobre drogas de nuestro país no han logrado esa necesaria armonía.

Nuestras organizaciones están en  la primera línea de las políticas de reducción de la demanda de drogas en nuestro país. Los programas de prevención, tratamiento, reducción de riesgos y daños…,  que impulsan y desarrollan nuestras organizaciones son aliados indispensables en la estrategia nacional contra las drogas. Sin embargo, hoy la mayoría de nosotros utiliza casi todas sus energías en luchar por sobrevivir, debido a la pobre atención históricamente  se ha prestado a nuestras organizaciones.

Señor José Manuel Cabrera Ulloa, tiene usted un gran prestigio ganado en su accionar cumpliendo la misión de la DNCD. Es usted una voz autorizada para incidir en favor de esta lucha por  las necesidades de prevención y tratamiento de las personasmás vulnerables de nuestra sociedad, en materia de uso y abuso de sustancias. Nuestras organizaciones son la otra cara de la moneda. NO NOS DEJE SOLOS.

Aprovechamos la ocasión para enviarle nuestros cordiales saludos, unidos a nuestros sentimientos de alta estima y consideración.

Atentamente:

Roberto Rafael Polanco Ureña (Centro de Restauración Gabaón, Inc. Cel. 808 434-2777), P. Domingo Legua (Proyecto Hombre, Tel. 809 697 1245), José Manuel Gómez Almonte y María Galán, (Ministerio Evangelístico Carcelario Rescatando Adictos para Cristo, Inc. Tel. 829 403 1333),Elvis Carrasco (Centro de Rehabilitación Nuevo Renacer, Tel.809 8990149), José Corporán, (Fundación Dios es Fiel, Tel. 829 371 6410),  Eddy Paulino (Fundación Fénix, Tel. 829 264 1543), Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, (Asociación Casa Abierta, Tel. 829 257 8560), Leonardo Diaz (Ministerio en Cristo se Puede. Cel. 809-360-9999), Reina Vásquez de Mieses. (Centro Cristiano Casa Del Alfarero, Cel. 829-343-8710), Julissa Brito Espinal, (Comunidad Terapéutica Hermanos Unidos en Cristo, 808 316 8908), María Elena Rosario (El Mesón de Dios. Tel. 809 922 3735), Osvaldo Corcino (Yeshua Trayer Temple Church Fundación, (Ministerio Rescate) Cel. 829- 880 6014), Yan Carlos Aracena (Desafío Juvenil, Tel: 809 582 1909).

Publicaciones recientes

Leave A Comment