“LA SEMANAL de las ASFL de prevención y tratamiento de las adicciones en la República Dominicana”, se dirige en esta ocasión al Señor Antoliano Peralta, consultor jurídico del poder ejecutivo y miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio | INCABIDE. Solicitan su intervención, en su calidad de garante de la seguridad jurídica y miembro del INCABIDE, a los fines de que se generen apoyos sostenidos y de curso a lo establecido en la normativa nacional, respecto a la distribución de los recursos productos de bienes decomisados.
Señor
Antoliano Peralta
Consultor jurídico del poder ejecutivo.
Miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio | INCABIDE
Distinguido señor Peralta Desde el mes de septiembre del año 2023, nuestras organizaciones están a la espera de la entrega del 15% de los recursos provenientes de los bienes decomisados, conforme a Ley 155-17 sobre Lavado de Activos. Nos referimos a los más de RD$3, 000, 000,000.00 (tres mil millones de pesos), confiscados desde el 2020 a septiembre 2023, que debieron ser justa y legalmente distribuidos conforme a las leyes vigentes. De hecho, esta entrega fue anunciada, en fecha 11/08/2023, por la ex procuradora general de la República, Dra. Miriam German Brito, en el acto de la única distribución que se ha hecho en más de cinco años.
La ex procuradora, en esa ocasión, reiteró su llamado para que los cambios legislativos que se avecinaban, hoy Ley 60-23, “se lleven a cabo dentro de las previsiones constitucionales vigentes”. En ese sentido, recordamos que la Constitución dominicana, en su artículo 110, no admite discusión, cuando establece la no retroactividad de la ley: “en ningún caso los poderes públicos o la ley podrán afectar o alterar la seguridad jurídica derivada de situaciones establecidas conforme a una legislación anterior”. Este mandato constitucional se está violentando con la aparente decisión de no entregar el 15% de estos recursos a nuestras organizaciones.
El silencio y la indiferencia ante nuestras demandas, pretenden ignorar que la Ley 60-23, no puede afectar situaciones jurídicas consolidadas con anterioridad a su entrada en vigor. Que esta, solo puede regir para el futuro, por lo que no puede perjudicar los derechos adquiridos por nuestras organizaciones, bajo la Ley 155-17, en este caso, desde el 2020 a septiembre 2023.
Señor Peralta, nos dirigimos a usted en su calidad de consultor jurídico del poder ejecutivo, garante de la seguridad jurídica de ese poder del Estado, y como miembro del consejo directivo del INCABIDE. Le hacemos un llamado a no seguir permitiendo que se actúe de espaldas a la Constitución y las leyes dominicanas. Estas normativas también tienen validez cuando se trata de las personas que sufren trastornos por uso de sustancias en nuestro país. Violentar estas normas es una verdadera crueldad contra los más vulnerables de nuestra sociedad, así como, eternizar la cultura de desprecio, estigma y discriminación, contra estas personas sujetas de derechos, y necesitadas de solidaridad y compasión.
Nuestras organizaciones, debido a la inexistencia de un sistema nacional de prevención y tratamiento de las adicciones, son las únicas que atienden a la población más vulnerables de nuestra sociedad. La gran mayoría de nuestras entidades nunca han tenido apoyo permanente del Estado y las leyes que nos protegen han sido aplicadas de forma muy esporádicas. Negligencias muy vergonzosas, que afecta directamente a quienes más necesitan del apoyo de las autoridades.
Reiteramos que la filosofía de nuestras organizaciones nos conduce por espacios de diálogos y concertación. Pero, el silencio y la indiferencia insisten en encauzarnos a otros escenarios. Si persiste esta negación de derechos, no dudaremos en escalar nuestras demandas a las instancias correspondientes. Confiamos en su intervención para evitarlo.
Aprovechando la ocasión para enviarle nuestros cordiales saludos, unidos a nuestros sentimientos de alta estima y consideración,
se despiden,
Atentamente:
Roberto Rafael Polanco Ureña (Centro de Restauración Gabaón, Inc. Cel. 808 434-2777), P. Domingo Legua (Proyecto Hombre, Tel. 809 697 1245), José Manuel Gómez Almonte y María Galán, (Ministerio Evangelístico Carcelario Rescatando Adictos para Cristo, Inc. Tel. 829 403 1333), Elvis Carrasco (Centro de Rehabilitación Nuevo Renacer, Tel.809 8990149), José Corporán (Fundación Dios es Fiel, Tel. 829 371 6410), Eddy Paulino (Fundación Fénix, Tel. 829 264 1543), Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo(Asociación Casa Abierta, Tel. 809 538 9330), Leonardo Diaz (Ministerio en Cristo se Puede. Cel. 809-360-9999), Reina Vásquez de Mieses (Centro Cristiano Casa Del Alfarero, Cel. 829-343-8710), Julissa Brito Espinal (Comunidad Terapéutica Hermanos Unidos en Cristo, 808 316 8908), María Elena Rosario (El Mesón de Dios. Tel. 809 922 3735), Osvaldo Corcino (Yeshua Trayer Temple Church Fundación, (Ministerio Rescate) Cel. 829- 880 6014), Yan Carlos Aracena (Desafío Juvenil, Tel: 809 582 1909).
Personas e Instituciones solidarias, que suman sus voces.
Argentina Henríquez (Pastoral Social, Alianza CIF POVEDA, Tel. 829 644 8024), Hno. Pedro Acevedo (Centro La Salle – Hno. Alfredo Morales. Tel: 829 850 2401), Marcelo Rodríguez (Fundación Dominicana para la Prevención Integral de la Violencia – FUNDOPREIVI, 849 318 5853), Enzo Vezzaro (ASFL Legal Es Mejor – Trasformamos vidas regulando el futuro, Tel: 829 764 9570), Ana Rosa Betances (Fundación Mujer e Iglesias, Tel.809) 971-3700), Fidelina de la Rosa Hidalgo (Socióloga, profesora universitaria, Tel. 829 442 8532), Dulce Amantina de la Rosa Hidalgo (Tel: 809 914 1483), José Rafael González – Mello (Desde EE.UU., Tel. + 1 646 552 8198), Francisco Vargas – Frank. (VarGraf. Tel. 829 292 1844), Lupe Maritza Doñé (Desde EE.UU., Tel. + 1 809 249 9090), Rafael E. Domínguez Gautreaux. (Tel. 809 251 7190), Lic. Yovany Feliz (829 752 6088), Francisco Llano – Espertin (Tel. 849 579 1696), Yvette Ramírez (Tel. 829 230 7115), Profesora Iluminada Bouret (809 847 0511, Silvia Denisse Pichardo Rodríguez (ASFL-Caminante Proyecto Educativo. Tel. 829 548 2001), Karla Marte (Tel. 829 230 7115), Bernardo Adán de la Cruz Pantaleón (Economista/Abogado, Tel. 829 967 4363) Fundación EDEX (País vasco – España. Tel. + 34944425784)