Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Noticias
  6. /
  7. Las ASFL de Prevención…

Las ASFL de Prevención y Tratamiento de las Adicciones hacen un llamado al presidente Abinader a cumplir su palabra

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Santo Domingo, República Dominicana. — Las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que trabajan en la prevención y el tratamiento de las adicciones en la República Dominicana, agrupadas en el espacio de diálogo “La Semanal de las ASFL de Prevención y Tratamiento de las Adicciones”, se dirigen nuevamente al ciudadano presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, para recordarle los compromisos asumidos hace un año y solicitar que sus promesas se traduzcan en hechos concretos.

En octubre de 2024, durante un encuentro sostenido en el Palacio Nacional, tuvimos la oportunidad de presentarle nuestras propuestas y necesidades urgentes. Aquel día recibimos con esperanza su promesa de apoyo de urgencia antes de finalizar el año 2024, así como su compromiso de definir, a partir de 2025, un modelo de alianza más estable y sistémico entre el Estado y las organizaciones que trabajamos en la reducción de la demanda de drogas.

Sus palabras fueron alentadoras. Por primera vez, un presidente dominicano escuchaba directamente nuestras voces, reconociendo la importancia de nuestro trabajo y hablando de una “revolución” en la manera de abordar la problemática de las adicciones.Sin embargo, ha pasado un año y nada ha cambiado. Aunque comprendemos que “las cosas de palacio van despacio”, un año es demasiado tiempo para quienes trabajamos día a día salvando vidas y acompañando familias golpeadas por las adicciones. El optimismo que nos inspiró aquella reunión se ha ido apagando ante la falta de acciones concretas.

Resulta frustrante que, mientras los centros comunitarios y programas de rehabilitación carecen de recursos, se mantengan retenidos fondos que, por ley, deben ser destinados a nuestras organizaciones.

La Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y la Constitución de la República Dominicana establecen con claridad que el 15% de los bienes y recursos decomisados debe ser entregado a las ASFL dedicadas a la prevención y el tratamiento de las adicciones.

Desde el año 2020 hasta septiembre de 2023, estos fondos superan los RD$3,000,000,000.00 (tres mil millones de pesos). Sin embargo, esos recursos permanecen sin distribuir, en violación de la ley y en perjuicio directo de miles de personas y familias vulnerables.

Señor presidente, la salud mental y el consumo problemático de sustancias son dos caras de una misma realidad. Ninguna política de seguridad ni de salud pública puede ser efectiva si no se fortalecen los programas de prevención y tratamiento. Las ASFL somos las únicas entidades que, con recursos limitados y esfuerzo sostenido, trabajamos en los barrios, comunidades y centros de rehabilitación del país, donde el Estado no siempre llega.

Por ello, le solicitamos respetuosamente:

Cumplir con las promesas hechas en octubre de 2024, haciendo efectivo el apoyo comprometido antes de cerrar el presente año.

Definir e implementar el modelo de alianza entre el Estado y las ASFL a partir de 2025, tal como fue anunciado.

Hacer cumplir la Ley 155-17 y la Constitución, ordenando la entrega del 15% de los recursos decomisados a nuestras organizaciones.

Señor presidente, seguimos el camino del diálogo y la concertación, pero el silencio y la indiferencia no pueden ser respuesta al sufrimiento de miles de dominicanos. Cumplir y hacer cumplir las leyes es un mandato constitucional, y convertir las palabras en hechos es una muestra de liderazgo y coherencia.

Con sentimientos de respeto y consideración,

Las ASFL de Prevención y Tratamiento de las Adicciones de la República Dominicana

En representación de las organizaciones que acompañan cada día a las personas y familias afectadas por las adicciones.

Publicaciones recientes

Leave A Comment