Casa Abierta, presenta la campaña: ¡Viva la Vida! Yo promuevo la Salud Mental. El propósito es activar una estrategia de comunicación para la promoción de la salud mental. Para el fomento del bienestar emocional, psicológico y social para una vida plena.
La campaña fue socializada el viernes 14 noviembre, en su acostumbrada sesión educativa vía la plataforma Zoom, a las 6:00 pm. En esta versión la imagen gráfica del logotipo de letra e imagen refrescada, evocando e invitando a la apertura, entusiasmo, alegría, esperanza, libertad y celebración de vivir. Y el énfasis en la promoción de la salud mental, prestando especial atención al reconocimiento de que la salud mental impacta y se construye colectivamente.
Los ejes de acción para el proceso de implementación son los siguientes:
- Educación
- Difusión y visibilidad
- Alianzas
- Comunicación, posicionamiento e incidencia
- Material gráfico educativo
Promover la salud mental aporta en la reducción de la demanda de drogas, fomentando el sano manejo del estrés, propiciando un ambiente de apoyo y comprensión. Colabora con la reducción del estigma asociado con los problemas de salud mental y el consumo de drogas, propiciando que las personas busquen y reciban la ayuda que necesitan.
Los datos evidencian, que, a escala mundial, más de mil millones de personas tienen una afección de salud mental.Aunque la prevalencia de los trastornos de salud mental puede variar en función del sexo, las mujeres resultan desproporcionadamente afectadas en conjunto. Además, revela que los trastornos más habituales tanto en las mujeres como en los hombres son la ansiedad y la depresión, que generan enormes costos humanos y económicos. Aunque muchos países han reforzado sus políticas y programas de salud mental, es preciso aumentar la inversión y la acción en todo el mundo para ampliar los servicios destinados a proteger y promover la salud mental de las personas.
Temas a profundizar en la implementación de la campaña, vinculados a la salud mental: protección a la niñez, relaciones de pareja, consumo de sustancias, violencia intrafamiliar, redes sociales, seguridad vial, contaminación sónica, ámbitos escolar y laboral y la salud mental y otros temas asociados.
Gracias a todas las personas que acompañaron la sesión, vía Zoom y Facebook. Ya quienes visitan el canal YouTube y compartirán la sesión con sus contactos. Extendemos la invitación de participar en los encuentros educativos de cada viernes a las 6:00 pm, vía Zoom, como parte de la campaña. En nuestras redes sociales, compartiremos información de las actividades semanales y los videos de las sesiones educativas, son colgadas en el canal de YouTube, casaabiertard.
Agradecimientos al Ayuntamiento de Leioa y al Colectivo EDEX, ambos del país vasco- España, el apoyo técnico y financiero para la campaña ¡Viva la Vida! Yo promuevo la Salud Mental. También expresamos agradecimientos al Estado Dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública, por el financiamiento para materiales gráficos visuales, de aporte a la visibilidad de la campaña.
La campaña, ¡Viva la Vida! Yo promuevo la Salud Mental aportará educación, difusión, promoción y visibilidad de la salud mental, como derecho humano esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico. Casa Abierta manifiesta su compromiso de sostener un accionar de prevención y promoción de la salud, para la reducción de la demanda de drogas.
En Casa Abierta, agradeceremos su compañía en este proceso, vivenciando y expresando: ¡Viva la Vida! Yo promuevo la Salud Mental.