Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Prensa
  6. /
  7. Urge políticas de drogas…

Urge políticas de drogas que responda realidad de la sociedad dominicana

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Santo Domingo.- El Director Ejecutivo de Casa Abierta Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo, dijo este viernes en el programa República De la Verdad, que el país necesita con urgencia, políticas de  drogas que responda a la realidad de la sociedad dominicana, que incluya estrategias de prevención universal en la que se requiera trabajar con personas en riesgos de caer en el consumo de sustancias ilícitas.

El psicólogo explicó que este fenómeno, no solo afecta a los más pobres y que los más vulnerables son los jóvenes de 13 a 14 años de edad.

Indicó que el primer consumo de las sustancias controladas puede surgir a través de la presión de grupos de amigos o en los propios hogares, por lo que insiste en que se defina una estrategia que implique la prevención como fundamental herramienta para combatir con el consumo de narcóticos.

Origen del consumo

Señaló que los jóvenes adolescentes de escasos recursos y de clase media son los más vulnerables en caer en vicios, debido a la desorientación, entorno, o la influencia de las personas que forman parte de la vida cotidiana de la víctima. La desintegración familiar también es un factor por el que las victimas se convierten en un blanco fácil para su uso, argumentó.

En ese mismo sentido también citó el uso del alcohol, tabaco o marihuana, como lo más perjudiciales de la salud humana.

Aconsejo a los padres a ayudar a sus hijos a elegir amigos con cualidades positivas y saber manejar el tiempo libre y a que sus hijos aprendan a desarrollar habilidades para la vida y sobre todo a valorar la salud.

En la República Dominicana, no existen estadísticas de los daños que los consumos de drogas están causando a la familia y a la sociedad, la reducción a la demanda de drogas, no tiene la atención debida, agregó.

La Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), insiste en que el uso de narcóticos está causando más de medio millón de muertes anuales.

Las políticas represivas o de control, señala la OMS tienen como objetivo “salvar vidas” y reducir “los daños sociales”.

Un estudio del Consejo Nacional de Drogas (CND),  recomendó: establecer urgentemente  políticas de “reducción de riesgo”, así como la urgencia  de ofertar “tratamiento adecuado, dadas las condiciones sociales que conlleva el uso de la heroína”.

Sobre Casa Abierta:

Es la primera institución dominicana especializada con los problemas del consumo de las drogas. Trabaja desde el 1974 el consumo de drogadicción en la República Dominicana.

En la actualidad continúa operando dando terapia de manera ambulatoria a los pacientes con problemas de consumo de sustancias controladas. También ofrece terapia familiar o de pareja.

Contacto: www.casaabierta.org.do/

Extraído de: República de la Verdad

Leave A Comment