Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Prensa
  6. /
  7. Los 45 de Casa…

Los 45 de Casa Abierta

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Publicado el:

1 agosto, 2019

Por:

Nélsido Herasme n.herasme@gmail.com

e-mail:

redaccion[@]elnacional.com.do

La tarde-noche del pasado viernes 26 de julio fuimos invitados por los principales ejecutivos de “Casa Abierta”, para, en el marco de la celebración de sus 45 años, conocer la presentación de su nueva campaña “Yo practico habilidades para la vida” y la rendición de su memoria anual de trabajo, la que abarca todo el trayecto de los meses de julio 2018 a junio 2019.

Casa Abierta es una entidad social, creada en el año 1974, cuya fortaleza se cimenta en la reducción de la demanda de drogas y otras problemáticas sociales y en la promociónde desarrollo comunitario, familiar y estilos de vida saludables.

Practicar habilidades para la vida es la campaña que marca el trabajo de Casa Abierta, inspirada en las 10 herramientas propuesta por la OMS (Organización Mundial de la Salud) quien la denomina capacidades psicosociales.

Con la aplicación de esta estrategia Casa Abierta busca la integración de la familia y el crecimiento y compromiso individual de las personas, por ello, con alegría, canto y la creación de un árbol imaginario de habilidades la entidad preventiva presentó su propuesta de trabajo.

Las autoridades, en el marco de la ley 72-02, deben colocar su mirada hacia el interior de Casa Abierta y destinar mayores recursos a la prevención, porque al decir verdad, quienes necesitan más recursos para desarrollar su labor preventiva son las entidades de la base, del barrio, las que tienen encima a los muchachos que en busca de darle sentido a sus vidas apelan y se refugian en el consumo.

Los recursos provenientes del lavado y el narcotráfico no pueden ser vistos como un pastel o una piñata. A Casa Abierta hay que entregarle recursos económicos y brindarle apoyo a sus iniciativas.

Ejecutivos de esta entidad se quejan con amargura porque llevan más de cuatro décadas elaborando y aplicando programas de prevención y desarrollo que tienen que abandonar por la falta de recursos.
Esto llora ante la presencia de Dios, y no hay explicación que valga.

Leave A Comment