Entre los meses de febrero y marzo 2020, el personal del Programa de Acompañamiento Psicológico y Educativo para la Integración Social, y un grupo de personas profesionales voluntarias y pasantes, participaron de un entrenamiento para conocer las herramientas básicas de la modalidad de Terapia Cognitiva Conductual.
El taller se desarrolló mediante cuatro sesiones de dos horas y media cada una. Participaron 25 personas, quienes mantuvieron la asistencia e interés en todas las actividades. El facilitador, Eduardo Lantigua, tiene un master en estas estrategias terapéuticas y ofrece sus servicios de manera voluntaria en la institución.
Luego de finalizado el entrenamiento teórico, se utilizó la Cámara Gesell, instalada recientemente en la institución. Por medio de este recurso el facilitador modeló sesiones como terapeuta, entrenando así de forma vivencial en el uso apropiado de las herramientas del modelo terapéutico que implica la intervención cognitivo conductual.
Los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos serán aplicados en la mejoría de la atención a las personas que acuden a Casa Abierta para solicitar acompañamiento psicológico por demandas diversas.
Este taller forma parte de las acciones del programa de profesionalización del talento humano, que aplica Casa Abierta con el personal institucional, pasantes y personas profesionales voluntarias. Este programa tiene el objetivo de garantizar un servicio de calidad, apegado a las evidencias científicas, y las mejores prácticas profesionales.


