Con el propósito de difundir prácticas de estilos de vida saludable, en el marco de la pandemia del COVID-19, Casa Abierta, diseñó la campaña: «Para enfrentar el COVID-19, me quedo en casa y practico habilidades para la vida.” El enfoque de las habilidades para la vida es un aporte a la realidad, ante la situación del COVID-19. Las habilidades para la vida, son promotoras de la salud emocional. Propician la capacidad para vivir una vida más sana y feliz, en función de los determinantes de la salud y el bienestar.
En tiempo de COVID-19, se ha promovido desde el enfoque de las Habilidades para la Vida, las acciones siguientes:
- Promoción de prácticas de estilos de vida saludable.
- Alianzas estratégicas.
- Acompañamiento psicológico y educativo.
- Contención emocional comunitaria.
- Espacios educativos digitales, sobre Habilidades para la Vida.
Se ha propiciado una amplia comunidad virtual, mediante espacios educativos digitales. De forma sistemática participaron un promedio de 80 personas en 11 las sesiones realizadas en los meses de mayo y junio, cada lunes y viernes. Fueron espacios de construcción de conocimiento, intercambio, espacio de clarificación y reflexión. Para la continuidad de este proceso se habilita una segunda fase para seguir aportando a la salud emocional desde el enfoque de las habilidades para la vida.
La campaña como estrategia de comunicación, tiene diseñados, videos y post de sensibilización educativa para su difusión. Se encuentra en la fase final, el diseño de una guía para practicar Habilidades para la Vida, con actividades para la familia, niños, niñas y adolescentes y personas adultas.
En el marco de la campaña, se ha generado alianzas con:
- La Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y adicciones-RIOD, esta red engloba las principales ONG de Iberoamérica que trabajan en el ámbito de las drogas y las adicciones. La RIOD trabaja en materia de prevención, tratamiento, inserción, investigación e incidencia política. Casa Abierta, es una entidad que forma parte de la red, desde sus inicios.
- La 37 Por las Tablas, Inc., es un espacio cultural independiente, que promueve el ejercicio, estudio y disfrute de las Artes Escénicas. Esta organización ha sido aliada en la promoción de los derechos desde el enfoque artístico.
- La Coalición de Ongs por la Infancia, es un espacio de articulación, de incidencia nacional en la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia. La Coalición mantiene de forma sistemática posturas críticas, defensoras y vigilantes del cumplimiento de los derechos, de la niñez y la adolescencia. Casa Abierta, es una entidad que forma parte de este espacio, desde sus inicios.
- Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
El Nuevo Modelo de Gestión de los Centros Penitenciarios, promueve los derechos ciudadanos fundamentales, que no se pueden mutilar con la privación de libertad. La alianza generada se desarrolló con la coordinación de la Dirección de Salud Mental de dicho modelo.
A continuación, las acciones realizadas como parte de las Alianzas Estratégicas, realizadas en el marco del trabajo de las Habilidades para la Vida:
- Como parte de esta sinergia, se han realizado las actividades virtuales educativas siguientes; el
- 9 de mayo. Casa Abierta fue parte de las organizaciones de la Coalición de Ongs por la Infancia, que presentaron sus acciones como sociedad civil, ante el confinamiento de la niñez como resultado del Coronavirus, socializando sobre: “Habilidades para la Vida en tiempo de Coronavirus.” Participantes: 90
- 21 de mayo. Con La 37 Por Las Tablas se realizó, el encuentro Creando Conexiones, mediante Instagram Live, se compartió: “Hablemos sobre Habilidades para la Vida. Participantes: 85
- 22 de mayo. “Manejo de Tensiones y Estrés”, también con La 37 Por Las Tablas. Participantes: 61
- 1 de junio. En sinergia con RIOD se trabajó la habilidad: “Manejo de Emociones y Sentimientos.” Participantes: 84
- En la alianza con Dirección de Salud Mental del nuevo modelo Penitenciarios, en este periodo se trabajó con los centros penitenciarios de: Baní, Barahona, San Cristóbal, Najayo, San Francisco, Higüey, Elías Piña. Se realizaron 5 espacios educativos digitales, propiciando el desarrollo capacidades del personal de psicología, desde el enfoque de las habilidades para la vida, serán realizada la multiplicación de los saberes y experiencias compartidas en los centros representados. Participantes: 24
Link con el video introductorio: https://casaabierta.org.do/wp-content/uploads/2020/04/PRESNTACION-CAMPA%C3%91A-QUEDATE-EN-CASA-Y-PARACTICA-HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.mp4
Link, información campaña: https://casaabierta.org.do/para-enfrentar-el-covid-19-me-quedo-en-casa-y-practico-habilidades-para-la-vida/.
Información adicional: direccion@casaabierta.org.do