En fecha 24 de marzo, 2025, recibimos en Casa Abierta, la visita del señor Alejandro Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas – CND. En República Dominicana el CND, es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante la Ley 50-88, con la finalidad de ser el organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas.
En el encuentro, fueron compartidas informaciones claves del trabajo de Casa Abierta, en relación a la población que acompaña la organización: tipología de colectivos, modalidad de servicios, tanto de prevención, atención a trastornos por uso de sustancias y otros factores asociados. También sobre el apoyo a las personas, tras concluir el proceso terapéutico, como estrategias de prevención de recaídas, así como los diferentes programas y alianzas estratégicas desde cada uno de los territorios del accionar de trabajo. Se presentaron también las principales propuestas de la institución para el avance en la política pública sobre drogas, y los proyectos en los que se podría establecer una sinergia estratégica Casa Abierta – CND.
De su lado, el señor Abreu manifestó su satisfacción por el encuentro, expresando que con el mismo se inicia un nuevo ciclo en las relaciones de ambas instituciones. Expresó su acogida a las propuestas y proyectos compartidos, que asume en la dinámica de reanimación de la política pública sobre drogas en la República Dominicana. Sugirió a Casa Abierta convertirse en un centro de referencia para el arte y las actividades lúdicas. También se refirió a la necesidad de actualizar el accionar institucional incorporando el mundo digital.
El señor Néstor Ricardo Montero De Óleo, presidente de la junta de directores, entregó al señor Abreu, un legajo de documentos con los temas socializados en la reunión, con la propuesta de ponderar un plan de acción conjunto. Especial atención se hizo en la urgencia de avanzar en la propuesta de modificación de la legislación nacional, como aporte al fortalecimiento institucional. Se insistió en resignificar las estrategias para la reducción de demanda de drogas, en la política pública país, definiendo como prioridad la prevención, tal como se propone en la Declaración de Oviedo, Iniciativa Global 2024 para la Prevención del Uso de Drogas. Esta declaración fue socializada en la 67ª edición de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas-CND, el 21 de marzo, 2024. De igual manera atender las estrategias de tratamiento, reducción de riesgos y daños, investigación, formación de profesionales y reinserción social.
En el encuentro con el señor Abreu, por Casa Abierta, de su estructura de gobernanza, participaron, por la Junta de Directores: el señor Néstor Ricardo Montero De Óleo, Bernardo Adán de la Cruz Pantaleón, y Leyda Giró Bencosme, presidente, vice-presidente y vocal, respectivamente. Por el Comité Ejecutivo, el señor Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, director ejecutivo, quien tuvo a su cargo la conducción del encuentro, Sonia Maribel Sención, directora administrativa, Teresa Adames Núñez, coordinadora técnica sede central, Rufina Antonia Santana Zorrilla, directora sede San Francisco de Macorís, Lidia Beato, coordinadora técnica interina sede Santiago y Raydiris Cruz Sánchez, directora sede Santiago.
De las 4 sedes territoriales, Sede Central-Distrito Nacional, Centro Comunitario Barrio Simón Bolívar – Ludoteca, Casa de la Infancia, Sede San Francisco de Macorís y Sede Santiago, participó el talento humano de cada una de las sedes.
Durante toda su historia, Casa Abierta ha desarrollado programas para prevenir los trastornos por uso de sustancias, mejorar la socialización y sus procesos, colocando en el centro a la persona y sus condiciones sociales. La visita del señor Abreu, es motivo de esperanza para Casa Abierta, organización que, en 2025, cumple 51 años, implementando servicios de prevención, de promoción de la salud, desde un enfoque de derechos humanos, estilos de vida saludable y género.
Casa Abierta, extiende agradecimiento al señor Alejandro Abreu, presidente del CND, por el tiempo y la atención dedicada en esta visita. Por escuchar de manera cercana las propuestas, limitaciones identificadas y posibles acciones en sinergia y alianza Casa Abierta – CND. A la vez reiterar el compromiso institucional, en el marco del acompañamiento que realiza como organización profesional en la República Dominicana.


