Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Actividades
  6. /
  7. REDOJU analiza contexto social

REDOJU analiza contexto social

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

La Red de Organizaciones Juveniles de San Francisco de Macorís- REDOJU, acompañada por Casa Abierta, realizó, el martes 8 de agosto 2023, un conversatorio con el tema ¨Contexto Juvenil en la Actualidad¨. El facilitador de la actividad formativa fue el Lic. José Ariel Cruz Martínez (Jochy Cruz), educador,  especialista en ciencias sociales.

El Lic. Cruz Martínez inició expresando su agradecimiento a los jóvenes activistas de la REDOJU,  por la distinción en invitarle, así como también por la encomiable labor que realizan en beneficio de la sociedad francomacorisana. A continuación, expuso una línea de tiempo donde analizó las conquistas de la juventud a través de la historia, los diferentes contextos de las épocas, desde el paleolítico hasta el presente. La manera en que este segmento de la población ha sido marginado de los espacios de toma de decisiones, la falta de políticas públicas dirigidas a ellos y ellas, entre otros tópicos de importancia. ¨La juventud ha tenido que enfrentar un sistema excluyente y desigual, teniendo que arrebatar sus más sentidas demandas con sudor y sangre.  Ha tenido que enfrentar la campaña de desculturización que se agudiza día a día como herramienta de manipulación y desestabilización social¨, expresó el Lic. Cruz Martínez.

Al referirse al momento actual, el profesional de las ciencias sociales, recalcó que las autoridades estatales no dedican sus esfuerzos en trabajar con la juventud, a la cual solo se ve como una cifra, como una estadística que se utilizan para propósitos a conveniencias políticas. Señaló que es  importante que el sector joven conozca su realidad y se empodere para purificar el contexto que se teje en su contra. Señaló que este es resultado de valores individualistas  que son promovidos  en la sociedad,  en sentido general,  pero que afecta de manera muy marcada este sensible sector de nuestra sociedad.

En sus palabras finales el expositor encomió la iniciativa de la REDOJU de tratar estos temas, a la vez que animó a los y las jóvenes participantes a  continuar la articulación de los espacios juveniles. Afirmó que  la concientización de la ciudadanía, se convierte en  un ente de contrapeso social,  ante las inoportunas formas en que se maneja la política social en este y otros tantos países del mundo.

La joven Gabriela Beato Almánzar,  tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, mientras que la motivación a las y los presentes fue abordada por Nathalia Hilario,  coordinadora de la REDOJU.

Allí se dieron cita diversas organizaciones, entre ellas la Fuerza Juvenil Dominicana -FJD-, Pastoral Juvenil,  del sector Juan Alberto Espínola, miembros de la Red Juvenil de diversos puntos de la ciudad, entre otros.

Leave A Comment