El miércoles 29 de mayo de 2024, se realizó la graduación de los y las adolescentes participantes en los programas: Deportes para la Vida, Luchadores por el Cambio, y Única. Estos programas, dirigidos a la prevención del VIH-SIDA y enfermedades de transmisión sexual, la promoción de nueva masculinidad y el empoderamiento de las mujeres, son iniciativas de la institución amiga Dream Project. Esta es una organización con sede en Cabarete, Puerto Plata, que lo mismo que Casa Abierta, se caracteriza por desarrollar sus programas en sinergia con otras organizaciones.
La graduación del grupo de adolescentes es fruto de la alianza entre Dream Project, la Escuela Josefa Emilia Ortega y Casa Abierta sede San Francisco de Macorís. El proceso se inicia con la capacitación y certificación recibida el pasado año por Arisvaldy Lora, Angélica Rodríguez, del personal técnico de Casa Abierta, y un grupo de jóvenes de la “Red Juventud Despierta”. Este equipo acompañó el proceso de 141 adolescentes de la escuela Josefa Emilia Ortega. Nathalia Hilario, Isaac Díaz, Francisco Espinal, Edward Santos, Verónica Reyes y Brenna Carmona, fueron entrenadores(as) del programa Deportes para la Vida. Hobbli Acosta, lo fue de Luchadores por el Cambio, y Gabriela Beato y Génesis Frías fueron entrenadoras del programa Única. Con esta capacitación los jóvenes de la escuela tuvieron la oportunidad de manejar estrategias de prevención que le permitan un cambio de conducta en relación a los temas tratados.
El acto de graduación se desarrolló en los salones de la escuela Josefa Emilia Ortega, con la presencia de una significativa delegación de Dream Project, integrada por: Miguel Ángel Smera, coordinador de Deportes para la Vida, Rancés Milanés Pelegrín, coordinador del Programa Luchadores por el Cambio, Halina Noemí Pichardo, coordinadora de Única, y Judith Ravín, voluntaria. La escuela estuvo representada por su directora, la maestra Ruth Esther Castro López. En representación de Casa Abierta, participaron, Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, director ejecutivo y Antonia Santana, directora de la sede San Francisco. En la moderación estuvo a cargo de Mairelli Mena, psicóloga de Casa Abierta.
La participación de Casa Abierta, en esta alianza, es una reafirmación de nuestra apuesta por la prevención a temprana edad. También de su vocación para la sinergia con todos los sectores sociales interesados en el desarrollo de propuestas preventivas, que aporten a la reducción del consumo de sustancias y otras problemáticas psicosociales.