Desde 1949, mayo fue promovido por la Asociación de Salud Mental de Estados Unidos, como el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental. El objetivo es sensibilizar y propiciar conciencia sobre la importancia de la salud mental y el bienestar emocional. También educar para reducir el estigma y promover el apoyo a las personas afectadas por enfermedades mentales, promoviendo un entorno más inclusivo y comprensivo para todas las personas.
El estigma social que rodea los problemas de salud mental, sigue siendo un gran obstáculo para la atención y tratamiento.
Esta percepción, injustamente negativa e inhumana, genera discriminación, rechazo y aislamiento. En muchas ocasiones propicia que las personas minimicen o ignoren lo que le sucede, lo que podría impedir buscar ayuda cuando se necesita. Las causas son complejas y pueden variar de acuerdo con prejuicios y creencias arraigadas en la cultura y en la educación.
Casa Abierta, realiza acompañamiento a personas y colectivos, en materia de la prevención del consumo, la promoción y atención de la salud mental. Como parte de su intervención implementa la campaña, ¡Viva la Vida! Yo cuido mi Salud Mental Una estrategia de comunicación, difusión y visibilidad de la salud mental, como derecho humano esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.
Promover la salud mental, propicia el desarrollo de habilidades, para enfrentar la vida, desde un enfoque preventivo. Es también un aporte para reducir la demanda de drogas, pues propicia un ambiente de apoyo y comprensión, colaborando con la reducción del estigma asociado con los problemas de salud mental y el consumo de drogas. Se propicia que las personas busquen y reciban la ayuda que necesitan. La campaña se articula con los Viernes Educativos, una comunidad digital educativa, que inició en mayo del 2020, en tiempo de COVID-19 y que sostenemos en 2025. Estas acciones de acompañamiento preventivo, son posible gracias al financiamiento del Ayuntamiento de LEIOA, Edex y el Ministerio de Salud Pública.
Cada semana, en las redes sociales, casaabiertard, está disponible información de las actividades, de los Viernes Educativos y de la campaña. Se busca contribuir con la sensibilización y difusión sobre educación para la salud, la promoción de prácticas de estilos de vida saludable. Se pone especial atención en el cuidado de la salud mental y la prevención de trastornos por uso de sustancias, desde una perspectiva de género y derechos humanos.
Casa Abierta extiende la invitación de participar en las actividades vía zoom, así como seguir y suscribirse al canal YouTube, casaabiertard. Si necesitas ayuda, no dudes contactarnos, puedes escribir vía DM. En Casa Abierta, estamos para ayudarte.
Casa Abierta, que, en 2025, cumple 51 años de trabajo, valora como prioridad la inversión en la salud mental, y el fortalecimiento de la respuesta con redes de servicios comunitarios, interconectadas. Se promueve y facilita la participación de la comunidad, así entornos saludables en la familia, escuela, comunidad, ambiente de trabajo, servicios de atención de salud, espacios públicos, entre otros. Mejorar los entornos, propicia ambientes saludables, influyendo en la salud mental.
En el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental, es importante recordar que no siempre conoces las cargas invisibles que suele acompañar la vida de cada persona, por lo que invitamos practicar la empatía, comprensión, compasión, solidaridad, aportando para que cada vida sea un mundo mejor.
Súmate a la campaña ¡Viva la Vida! Yo cuido mi Salud Mental. Gracias por colaborar con la difusión de esta información.