Noticias

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Noticias
  6. /
  7. Casa Abierta participa en…

Casa Abierta participa en actividad del Poder Judicial, a través de la Dirección de Justicia Inclusiva.

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Simposio «Víctimas de Abuso Infantil». 12 de abril , 2024.

Magistrado Juan Aníbal Rodríguez Fernández, Juez Coordinador del Departamento Judicial de Santiago. Tahira Vargas, Antropóloga, y Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, psicólogo, director ejecutivo de Casa Abierta

En el marco de la conmemoración del mes de prevención del abuso infantil, Casa Abierta, representada por su director ejecutivo, Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, participó en el Simposio «Víctimas de Abuso Infantil». El evento fue efectuado el 12 de abril a las 9:00 a.m., en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, una actividad del Poder Judicial, a través de la Dirección de Justicia Inclusiva.

Este evento contó con la participación de profesionales especializadas en el área. La Licda. Fabiana Gorenstein, del Área de Protección de UNICEF, dictó la conferencia marco:   “Víctimas de Abuso Infantil en el contexto Nacional e Internacional”. “Garantizar que niños, niñas y adolescentes puedan vivir en sus comunidades en una vida social abierta, es una de nuestras apuestas para una vida positiva y sin violencia”, afirmó la Lic.  Gorenstein. Fue enfática al cuestionar el sistema de privación de libertad como medida prioritaria. Resaltó que un estudio mostró que más de cinco mil adolescentes que fueron reinsertados a sus familias, apenas 2 tuvieron nuevos conflictos con la ley.

A continuación se realizó un panel con la participación de:

2.     Dra. Magda Olga Guzmán, Jueza de la Corte NNA de San Cristóbal.

3.     Licda. Tahira Vargas, Antropóloga social. 

4.     Dra. Vanessa Espaillat, Psicóloga de la Universidad Iberoamericana.

La Dra. Guzmán destacó las acciones que desarrolla el Poder Judicial con los Centros de Entrevistas para evitar la revictimización. Abogó por una población infantojuvenil a la que se le resguarde su dignidad y derechos fundamentales. La antropóloga Vargas compartió los hallazgos de un estudio cualitativo sobre niñez víctimas de feminicidios, realizado para la organización “Vida Sin Violencia. El estudio puso en evidencia el drama y las secuelas que viven estos niños y niñas que quedan huérfanos luego de estos hechos sangrientos. Finalmente la Dra. Espaillat Vanessa Espaillat resaltó la importancia de los programas académicos que contribuyen a visualizar las víctimas de abuso infantil, fenómeno que calificó de multicausal, no visualizado solamente en el ámbito familiar. Indicó que se requiere del auxilio y protección del Gobierno en todos esos casos vulnerables que tanto afectan a ese segmento poblacional con abandono social, económico, salud y otros aspectos. El Panel fue moderado por el Magistrado Juan De Las Nieves Sabino, presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de San Pedro Macorís.

Panel Simposio «Víctimas de Abuso Infantil»

Las palabras de apertura las ofreció el magistrado Francisco Antonio Pérez Lora, coordinador Departamental y presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional. Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la Magistrada Rosa Iris Linares, directora de Justicia Inclusiva del Poder Judicial.

Leave A Comment