La Red Iberoamericana de Organizaciones no Gubernamentales que trabajan en drogas y adicciones-RIOD, realizó, el XXVI Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación, con el lema: “Drogas e interseccionalidad: repensando las inequidades con énfasis en niñeces, adolescencia y juventud”, del 8 al 10 de abril de 2024, de manera presencial en Bolivia, en el Centro de Formación de Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra. El Seminario también fue realizado en modalidad virtual.
El 11 y 12 de abril la RIOD celebró su Jornada Interna (11) y la Asamblea Extraordinaria (12), con la propuesta de continuar fortaleciendo el trabajo en red.
En el XXVI Seminario-RIOD Casa Abierta, de manera presencial, fue representada por Teresa Adames Núñez, psicoterapeuta, coordinadora técnica de la sede central, quien socializó la experiencia: “Acompañamiento a personas adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley Penal”.

La experiencia de acompañamiento socializada por Casa Abierta, fue presentada en la sesión del 9 de abril, 2024, del XXVI Seminario-RIOD, como parte del contenido de la mesa denominada: “Experiencias de trabajo con adolescentes y jóvenes en el ámbito de las drogas”, en la misma participaron varias organizaciones compartiendo experiencias de trabajo con niñez, adolescencia y juventudes tales como:
- Fundación Munasim Kullakita. Bolivia @munasimkullakita
- La Caleta. Chile. @ongcaleta
- Corporación Surgir. Colombia. @Surgir
- Promoción de Desarrollo Social-PDS. España.
- Casa Abierta. República Dominicana @casaabiertard
En la mesa, también participó la Sra. Isabella Araújo, de la Unidad de Reducción de la Demanda, CICAD/OEA, quien compartió la experiencia: “Empoderamiento a la Juventud en la Prevención del Consumo de Sustancias: Las Iniciativas de la CICAD/OEA en el hemisferio”.
En el XXVI Seminario-RIOD, en la sesión del 10 abril, Casa Abierta moderó, la mesa de trabajo, “La presencia del narcotráfico en los territorios”. La moderación estuvo a cargo de Teresa Adames Núñez, representante de la organización en la actividad.

En esta mesa de trabajo, participaron:
Sr. Gabriel Tenenbaum. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de República. Uruguay
Sr. Fabián Chiosso. Secretario Junta Directiva RIOD. FONGA – Argentina
Desde la sociedad civil, fueron compartidos testimonios en este tema, realizado por la Sra. Ana M. Echeberría. Vocal Junta Directiva RIOD. Encare – Uruguay.
En la sesión del miércoles 10 de abril, en la agenda también las coordinaciones de los Nodos realizaron un “Análisis regional desde la sociedad civil que trabaja en drogas y adicciones”, todo lo compartido en dicha mesa de trabajo, puedes consultarlo en el siguiente link:
La RIOD, como parte de su estructura de funcionamiento tiene conformado, cuatro nodos geográficos:
- Nodo Andino, integrado por organizaciones de Colombia, Perú y Venezuela.
- Nodo Centro América, México y Caribe, integrado por organizaciones de México, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
- Nodo España, integrado por organizaciones de España.
- Nodo Sur, integrado por organizaciones de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.
Los nodos geográficos son espacio de encuentro, de compartir, de generación de alianzas, de trabajo colectivo, de seguimiento al contexto social y político, vinculante con los consumos y las problemáticas asociadas. Casa Abierta, es parte del Nodo Centro América, México y Caribe.
El Nodo Centro América, México y Caribe, está integrado por
- ACEID de Costa Rica.
- Cruz Blanca Panameña de Panamá.
- CURE y FLACT de México.
- Casa Abierta de República Dominicana.
El jueves 11 de abril, las organizaciones de los Nodos, realizaron, como parte de la Jornada Interna de la RIOD, un espacio de trabajo, en la modalidad presencial y virtual.
La Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y adicciones (RIOD) está integrada por ONG de Iberoamérica que trabajan en materia de prevención, tratamiento, inserción, investigación e incidencia política, en el ámbito de las drogas y las adicciones.
Casa Abierta, organización socia de RIOD, desde su fundación, participa de manera activa y celebra este esfuerzo, esta alianza de 26 años de trabajo en red. Como espacio de articulación internacional, la RIOD, propicia la participación, el acompañamiento y la promoción del fortalecimiento con espacios vinculantes al ser y quehacer institucional. Presta posibilidades para el intercambio, propiciar alianzas a lo interno con otras organizaciones socias, generar conocimiento desde procesos de construcción colectiva, colaborando con aportes técnicos, en los diferentes espacios como los nodos y comisiones, como productos como declaraciones, posicionamientos, guías, herramientas, buenas prácticas, otros.
La RIOD fue creada en 1999 a iniciativa del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España, y con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (CICAD-OEA).
Casa Abierta, valora ser parte de RIOD, que propicia espacios de reflexión, diálogo, compartir saberes y experiencias, desde un abordaje técnico profesional, promoviendo políticas integrales, equilibradas, inclusivas, desde un enfoque de derechos humanos y género.
Link para información sobre RIOD:
Link para ver el contenido del Seminario RIOD en el canal de YouTube:
Para información en relación al XXVI Seminario RIOD, puedes consultar https://campusvirtual.riod.org/seminarios/