Calle 18 Sur 1, Ens. Luperón, Sto. Dgo., RD
+1 809-538-9330
CasaAbierta
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Directiva
      • Nuestros programas
      • Unidades
        • Unidad Administrativa
        • Unidad de Acompañamiento Psicológico
        • Unidad de Comunicación
        • Unidad de Sostenibilidad
        • Unidad de Talento Humano
      • Colaboradores
        • Voluntariado
        • Pasantías
      • Sedes
        • Central
        • Centro Comunitario Simón Bolívar
        • San Francisco de Macorís
        • Santiago
      • Vacantes
    • Transparencia
      • Donaciones
      • Financiadores
      • Alianzas
      • Proyectos
      • Rendición de cuentas
    • Noticias
      • Prensa
      • Actividades
    • Contacto
Calle 18 Sur 1, Ens. Luperón, Sto. Dgo., RD
+1 809-538-9330
CasaAbierta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Directiva
    • Nuestros programas
    • Unidades
      • Unidad Administrativa
      • Unidad de Acompañamiento Psicológico
      • Unidad de Comunicación
      • Unidad de Sostenibilidad
      • Unidad de Talento Humano
    • Colaboradores
      • Voluntariado
      • Pasantías
    • Sedes
      • Central
      • Centro Comunitario Simón Bolívar
      • San Francisco de Macorís
      • Santiago
    • Vacantes
  • Transparencia
    • Donaciones
    • Financiadores
    • Alianzas
    • Proyectos
    • Rendición de cuentas
  • Noticias
    • Prensa
    • Actividades
  • Contacto

Casa Abierta demanda libertad para adictos por casos menores

Página principal Noticias Casa Abierta demanda libertad para adictos por casos menores
Noticias, Prensa

Casa Abierta demanda libertad para adictos por casos menores

marzo 27, 2020
By Casa Abierta
0 Comment
438 Views

Juan Raddamés de la Rosa dice hay presos adictos que deben ser liberados para evitar la propagación del COVID-19

Adalberto de la Rosa. 

27/03/2020, 10:13 AM

El director ejecutivo de la Asociación Casa Abierta, Juan Raddamès de la Rosa, demandó del Gobierno tomar en cuenta a la población usuaria de drogas que está privada de libertad por simple posesión de sustancias controladas.

Saludó las medidas adoptadas por el gobierno para enfrentar la pandemia del COVID-19, pero entiende que hay que tomar otras con poblaciones también vulnerables.

Consideró que ante la situación que tiene el país por el coronavirus, ese segmento de la población necesita que se tomen medidas urgentes.

Indicó que la mayoría de esas personas son usuarios no problemáticos, rehenes de una política equivocada, que pone los números para justificar una guerra que ya se reconoce ha fracasado.

Coronavirus
Recibe en tu correo actualizaciones diarias sobre el Coronavirus.

«El gobierno dominicano no puede olvidar que las personas privadas de libertad, entre los que se encuentran las personas usuarias de drogas, son también dominicanos y dominicanas con derechos a la salud y protección del Estado».

Refirió que en muchos estados de los Estados Unidos han empezado a liberar a personas privadas de libertad como una forma de reducir los hacinamientos en las cárceles, donde ya se ha colado el COVID–19.

Mencionó entre esos estados a Nueva York, Los Ángeles, Ohio y Florida, que han empezado a «liberar a personas que necesitan ser sacadas por sus propias condiciones de salud, si tienen alguna condición preexistente, o porque cumplen condena por cargos menores».

Consideró de la Rosa que las autoridades dominicanas deberían emular estas medidas para ser justas y para apuntalar las medidas de distanciamiento social, que frena la curva de contagio.

«Proponemos que se integre a los centros de tratamiento residenciales entre las entidades que han de recibir apoyo. Las personas internas en estos centros deben ser atendidas, y estas organizaciones no están en capacidad de hacerlo solas, ahora que también el apoyo privado tampoco está», expresó el director de Casa Abierta.

Como entidad con más de 40 años en la lucha por la prevención en el uso de sustancias controladas, propuso también liberar, aunque solo sea provisionalmente, a las personas que están en las cárceles por delitos menores no violentos.

También a aquellos que tienen condiciones de salud, que los hace vulnerables al contagio.

La oportunidad también es propicia para invitar a toda la sociedad a practicar las habilidades para la vida, en el marco de esta emergencia nacional. Estas habilidades pueden ser recursos muy adecuados en estos momentos de aislamiento social, dijo.

https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/casa-abierta-demanda-libertad-para-adictos-por-casos-menores-LK17952898


Previous Story
COVID-19 Indigentes y sin techos: los invisibles de la ciudad en tiempos de Coronavirus
Next Story
“Para enfrentar el COVID-19, me quedo en casa y practico habilidades para la vida»

Related Articles

Políticas sobre drogas. ¿Un barco a la deriva?

Raddamés de la Rosa, director de Casa Abierta, entidad que...

"Es tan peligroso y difícil: ¿por qué demonios si eres hombre asumirías la identidad transgénero y renunciarías a tu masculinidad si no sintieras que TIENES que hacerlo?"

Mientras en 2009, el escritor y periodista Mark Gevisser (Johannesburgo,...

Publicaciones recientes

  • Casa Abierta capacita  personal Salud Mental centros penitenciarios martes, 21, Mar
  • Viceministra de salud Raysa Bello visita Casa Abierta miércoles, 1, Mar
  • Casa Abierta asiste a  encuentro de trabajo en el Ministerio de Salud Pública. miércoles, 22, Feb
  • Políticas sobre drogas. ¿Un barco a la deriva? jueves, 9, Feb
  • «Es tan peligroso y difícil: ¿por qué demonios si eres hombre asumirías la identidad transgénero y renunciarías a tu masculinidad si no sintieras que TIENES que hacerlo?» miércoles, 8, Feb
Casa Abierta

Manténgase en contacto

direccion@casaabierta.org.do
Tel.: +1 809-538-9330
Calle 18 Sur No. 1, Ensanche Luperón

Boletín

Síguenos:
Casa Abierta • 2021
SearchPostsLogin
martes, 21, Mar
Casa Abierta capacita  personal Salud Mental centros penitenciarios
miércoles, 1, Mar
Viceministra de salud Raysa Bello visita Casa Abierta
miércoles, 22, Feb
Casa Abierta asiste a  encuentro de trabajo en el Ministerio de Salud Pública.
jueves, 9, Feb
Políticas sobre drogas. ¿Un barco a la deriva?
miércoles, 8, Feb
«Es tan peligroso y difícil: ¿por qué demonios si eres hombre asumirías la identidad transgénero y renunciarías a tu masculinidad si no sintieras que TIENES que hacerlo?»
martes, 24, Ene
El Vapeo o Vaping ¿Se populariza por presión social o por placer?

Welcome back,